Poder disfrutar de un despacho en casa es actualmente uno de los pasos que más se están dando entre todos nosotros. Esto se debe a que el entorno profesional ha dado un gran giro en cuanto hace varios años.
Existen cambios repentinos en los gustos y necesidades de cada cliente, también por la situación de cambios económicos, la globalización… Que han llevado a la transformación del concepto clásico de despacho u oficina.
Montar una oficina en casa y trabajar por nuestra cuenta o ajena fuera de la empresa es algo que cada vez se está volviendo más normalizado, ya que en tecniOficina hemos podido presenciarlo notoriamente.
¿Conoces el smartworking o trabajo inteligente? Se trata de utilizar cualquier escenario para poder desarrollar una tarea profesional, intercambiar los conocimientos con los demás…
Pero a lo que íbamos, vamos a presentar los sencillos pasos para montar una oficina, así como todos los elementos claves y lo que se necesita para trabajar con el máximo esfuerzo.
OFICINAS EN CASA
Llegar a la idea de hacer una oficina en casa puede que sea una real incertidumbre al principio, más para el caso de la empresa. Esto puede ser debido a la falta de comunicación, control directo o intercambio de ideas que puede ocasionar.
A pesar de ello, existen gran cantidad de beneficios de llevarlo a cabo, ya que, gracias a estar en un lugar cómodo, tranquilo y acogedor, que no sería en otro lugar más que en nuestro hogar, mejora totalmente nuestro bienestar y sensación.
Cuando hablamos de mejorar nuestro bienestar nos estamos refiriendo a obtener un mayor rendimiento a la hora de trabajar. No basta con utilizar una habitación vacía o la que tenemos para los invitados, tenemos que dedicar un espacio para nosotros y crear nuestra futura y preciada oficina en casa.
¿Cómo montarla? Acudiendo a la especialización y decorándolo con muebles de escritorio dedicados a casa.

ESCRITORIOS PARA OFICINA CREADOS PARA CASA
Lo más importante de una oficina son los escritorios y las mesas de ordenador, por lo que en tecniOficina aconsejamos una mesa amplia y espaciosa. Si tiene cajones o alguna que otra balda, nos será de gran ayuda para poder guardar objetos e instalar nuestros dispositivos. También es importante que no se llenen de cosas innecesarias, como acaba siendo en la mayoría de los casos.
Seguidamente tendríamos la estética, algo fundamental a la hora de decorar un despacho en nuestra casa.
OFICINA EN UN ESPACIO PEQUEÑO
Sabemos que una habitación que no se utiliza o que utilicemos como trastero acaba siendo la idónea para crear nuestro despacho.
En realidad, lo que más cuenta es cómo vamos a aprovechar ese espacio, no el espacio que tenga. Una de las recomendaciones es que apostemos por muebles para despacho en casa que sean plegables o que tengan doble uso.
Tener un despacho pequeño no es un problema si creamos una decoración con tonos claros y relajantes y con una buena iluminación.
FÍJATE EN LA TENDENCIA EN DECORACIÓN
Otro de los consejos que te ofrece tecniOficina es seguir las principales tendencias que existen actualmente en la actualidad. Lo mejor es fijarnos en el estilo y en el mobiliario para que queden perfectamente integrados con la decoración del resto de la casa, para que el conjunto se vea bonito.
Si necesitas ideas para decorarlo, un estilo minimalista, escandinavo, industrial o vintage es una de las opciones más idóneas. El estilo minimalista e industrial significa que se utilizan materiales y objetos sencillos y que son poco tratados. Así conseguirás que no te canse por muchas veces que lo veas y trabajarás bastante cómodo. Por otro lado, el estilo escandinavo y vintage se refiere a materiales naturales como la madera o tonos blanco, neutros, tierra… ¡Esto es tener gusto!